Alerta ganadera: la dermatosis nodular llega a España

Dermatosis nodular bovina: alerta ganadera en España | AVICON Cooperativa
Una alerta sanitaria que preocupa al sector ganadero español
En las últimas semanas, el Ministerio de Agricultura ha confirmado los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en España.
Una enfermedad vírica que afecta directamente al ganado bovino y que ya ha obligado a sacrificar animales y restringir movimientos en explotaciones del norte del país.
📍 Desde AVICON, cooperativa referente en alimentación animal y sanidad ganadera, queremos informar y ayudar a nuestros socios y clientes a proteger sus explotaciones.
🔬 ¿Qué es la dermatosis nodular contagiosa (DNC)?
La DNC es una enfermedad causada por un virus del género Capripoxvirus, que se transmite principalmente por insectos hematófagos (mosquitos, tábanos o garrapatas).
⚠️ Síntomas más frecuentes:
Nódulos visibles en la piel y mucosas.
Fiebre alta y pérdida de apetito.
Disminución de producción de leche y engorde.
Inflamación de ganglios y lesiones cutáneas extensas.
🧠 Dato importante: No es una zoonosis.
➡️ Es decir, no se transmite al ser humano ni supone riesgo para el consumo de leche o carne si se cumplen las medidas sanitarias.
📍 Situación actual en España: primeros casos confirmados
En octubre de 2025, se detectaron los primeros focos en Girona, lo que marcó un punto de inflexión para la sanidad animal española.
🐮 Las autoridades confirmaron:
2 focos activos en explotaciones bovinas.
Más de 120 terneros sacrificados preventivamente.
Zonas de restricción de 20 km, afectando a unas 800 granjas.
Inicio inmediato de campañas de vacunación obligatorias.
🔗 Fuente oficial: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
💸 Impacto económico y productivo para los ganaderos
La dermatosis nodular contagiosa no solo compromete la salud animal, sino también la rentabilidad de las explotaciones ganaderas.
Estas son las principales consecuencias:
💰 Pérdidas directas
Reducción en producción de leche y carne.
Incremento de costes veterinarios.
Sacrificios forzados e indemnizaciones parciales.
🚫 Restricciones comerciales
Limitaciones al transporte y movimiento de animales.
Barreras para exportaciones y certificaciones.
🧾 Costes adicionales
Limpieza, desinfección y control vectorial.
Paralización temporal de la actividad.
🧩 Cómo proteger tu explotación ganadera
En AVICON Cooperativa, trabajamos día a día para ayudar a los ganaderos a prevenir riesgos sanitarios.
Aquí te dejamos las claves prácticas para minimizar el impacto de esta enfermedad 👇
🧼 1. Refuerza la bioseguridad
✅ Controla el acceso a tu explotación.
✅ Limpia y desinfecta vehículos, maquinaria y utensilios.
✅ Usa repelentes e insecticidas autorizados.
✅ Mantén las instalaciones limpias y sin acumulación de estiércol o humedad.
📋 En AVICON disponemos de productos de desinfección y control vectorial específicos para entornos ganaderos.
💉 2. Vacunación: la mejor defensa
El MAPA y las comunidades autónomas están desplegando campañas de vacunación masiva en zonas de riesgo.
Consulta siempre con tu veterinario y mantén el calendario actualizado.
💬 Desde AVICON, recordamos a nuestros socios que:
“Una vacunación a tiempo puede salvar toda una campaña de producción.”
🧑⚕️ 3. Vigilancia veterinaria continua
🩺 Inspecciona visualmente a tus animales cada día.
📲 Ante cualquier síntoma sospechoso, contacta con tu veterinario o con AVICON para evaluar la situación.
🚨 La detección temprana es clave para evitar la propagación del virus.
🌾 4. Control de movimientos y cuarentenas
🚫 Evita introducir animales de origen desconocido.
🕓 Mantén cuarentena preventiva antes de incorporarlos al rebaño.
📑 Exige certificados sanitarios en cada compra o traslado.
🤝 El papel de las cooperativas en la prevención
Las cooperativas agroganaderas juegan un papel esencial en la respuesta ante emergencias sanitarias.
Desde AVICON, reforzamos nuestro compromiso con el sector a través de:
- 🌽 Alimentación animal segura y controlada
Nuestras fórmulas están elaboradas con materias primas locales, garantizando nutrición, trazabilidad y calidad. - 🧪 Asesoramiento técnico veterinario
Contamos con un equipo propio de veterinarios y laboratorio para apoyar a los ganaderos en control sanitario y mejora productiva. - 🤝 Colaboración institucional y certificaciones EAPIR
Como Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional (EAPIR) en Castilla-La Mancha, facilitamos la gestión de ayudas y ventajas fiscales a nuestros socios.
🕵️♂️ Tendencias que marcarán el cierre de 2025
🌿 Mayor apuesta por la ganadería extensiva y sostenible.
🧫 Refuerzo de la vigilancia epidemiológica en explotaciones.
📈 Incremento de las ayudas públicas a la bioseguridad y digitalización del campo.
🚜 Crecimiento del consumo responsable y trazable de productos de origen animal.
🧭 Conclusión: prevenir hoy es proteger el mañana
La aparición de la dermatosis nodular contagiosa en España es una llamada de atención para todo el sector.
Prevenir, informar y actuar con rapidez es la clave para garantizar la salud del ganado y la seguridad alimentaria de nuestro país.